La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total a nivel país llega a 44.
En la última semana, un total de seis casos de sarampión fueron diagnosticados a nivel país. De ellos, uno corresponde a Fernando de la Mora, departamento Central, sin vacunación.
Con estas nuevas confirmaciones, el total llega a 44 a nivel país, según reportó hoy la Dirección de Viglancia de la Salud.
Los primeros brotes fueron detectados en San Pedro, específicamente Tacuatí (16) y Nueva Germania (14), que concentran el 79 % de los casos. También en Santa Rosa del Aguaray (8).
Según el Ministerio de Salud Pública, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Los principales síntomas son fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo.
Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.
La primera dosis de la vacuna está indicada a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses. Actualmente es la medida infalible de prevención.