A través de Foz de Iguazú, el narco mexicano Hernán Bermúdez, integrante del cártel de Jalisco Nueva Generación, ingresó a Paraguay en marzo pasado, según alertó en aquel entonces la Inteligencia de México a nuestro país. Sus movimientos financieros y lo que la Senad dice haber evitado, en esta nota.

En la ciudad de Mariano Roque Alonso, barrio cerrado Surubi´i, fue detenido por la Senad el sábado de madrugada Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”.

El ministro antidrogas, Jalil Rachid, informó que el 5 de marzo pasado, la Secretaría de Inteligencia de México alertó a las autoridades paraguayas sobre la posible presencia del prófugo en nuestro país.

“El abuelo” salió de México rumbo a Panamá, de allí fue a Brasil y de ahí vino a Paraguay a través de Foz de Iguazú-Ciudad del Este, por donde ingresó de manera ilegal.

“La facilidad de ingreso de Foz hizo que él se instale acá, estaba de una manera muy oculta acá, prácticamente no salía de esa vivienda, no existía en Paraguay, no hay que descartar una especie de refugio porque estaba en conflicto con otro líder”, explicó Rachid. Precisó que no se tiene la fecha exacta de su llegada.

Además del aviso de la justicia mexicana, también se realizó un seguimiento a sus movimientos financieros, a través de los cuales se llegó hasta esta persona, como, por ejemplo, tarjetas de crédito.

“En su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, por eso huye de ahí. Viene al país e ingresa de manera clandestina, igualmente se hizo un seguimiento a su estadía”, afirmó.

Se tiene identificado al propietario de la mansión de Surubi’i que alquiló la vivienda al mexicano y a su esposa, pero el nombre no se dará a conocer.

Existe un pedido de extradición del medicano y esa es la figura que se aplicará, aunque llevará su tiempo, pues, el detenido quiere pelear jurídicamente dicho trámite.

Se presume que Bermúdez pretendía instalar una estructura criminal en Paraguay, teniendo en cuenta el antecedente de la detención de su sobrino meses atrás.

Antes de lanzarse oficialmente al mundo delictivo, Bermúdez fue jefe policial del Estado de Tabasco, donde su foja estuvo cargada dedenuncias de corrupción, nexos con el narcotráfico y uso de sus influencias en el cargo para favorecer a criminales.

Su debut en los grupos delincuenciales se dio en la organización La Barredora, donde fue jefe. Este grupo tiene estrechos vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación, considerado en México como uno de los más violentos y expansivos.

Actualmente integrante del cártel deJalisco, a Bermúdez le atribuyen:

Coordinación de operaciones de tráfico internacional de drogas

Homicidios

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta