Aunque el director de Policía de Caaguazú reconoció que “existieron falencias”, Asuntos Internos lleva adelante una investigación sobre la cobertura que terminó con un ataque al convoy de encomiendas de Paraná Express. Además, el encargado de una propiedad rural de Juan Manuel Frutos (ex Pastoreo), que habría sido utilizada como aguantadero, fue detenido; en el lugar se hallaron evidencias.

El ataque en la ciudad de Caaguazú al convoy de encomiendas de la empresa Paraná Express, que se dirigía desde Ciudad del Este hasta Asunción, sigue dando que hablar y el director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció que existieron “algunas falencias”.

Si bien el ataque fue frustrado gracias a la rápida acción de cuatro agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), con tres de ellos que resultaron heridos, aunque no de gravedad, trascendió que dos móviles más de la Policía debían escoltar la carga, pero al momento del ataque no se encontraban en el lugar, dejando solos a los agentes especiales.

El comisario Venancio Benítez reconoció que existieron “algunas falencias” en el operativo de seguridad que terminó con el intento de asalto, pero prefirió no dar más detalles y confirmó que se abrió una investigación de Asuntos Internos de la Policía para esclarecer lo sucedido.

“No quisiera entrar en esos detalles porque ya está a cargo de Asuntos Internos la investigación. Hay algunas falencias que se tienen que ver bien con la investigación. Hasta el momento yo no puedo presumir, como se está manifestando, que algunos personales policiales han entregado o no han cubierto bien el tema de seguridad del movimiento de las transportadoras. Se están analizando los videos que recorren y ya tenemos, por ejemplo, que una de las patrulleras no pudo llegar porque los camiones que venían atrás se quedaron estacionados cubriendo la doble calzada”, dijo Benítez a NPY.

El fallido asalto al convoy de la empresa Paraná Express, que se dirigía desde Ciudad del Este hacia Asunción, y fue atacado en Caaguazú, se frustró gracias a la rápida respuesta de estos agentes de la FOPE, que intercambiaron disparos con los cerca de 15 delincuentes y lograron repelerlos.

Tres de los agentes especiales fueron heridos en el tiroteo, aunque no de gravedad; se informó que no corrían peligro.

El comisario también confirmó que se tuvieron que reforzar los controles, sobre todo para las empresas transportadoras que realizan el trayecto Ciudad del Este-Asunción, Asunción-Ciudad del Este, sobre la Ruta PY02, con apoyo del personal táctico de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y la Agrupación Especializada.

Ya son siete los detenidos por el ataque al convoy

Blas Domingo Arzamendia Sanguinetti, un hombre de 55 años, fue detenido en un allanamiento en el distrito de Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, con relación al intento de asalto a un convoy de encomiendas que se llevó a cabo el pasado miércoles a la madrugada en la ruta PY02, a la altura del kilómetro 175, en Caaguazú.

El hombre es el encargado de una propiedad rural que fue allanada con base a datos de inteligencia, que supuestamente habría sido utilizado como aguantadero.

Arzamendia Sanguinetti dijo a la Policía que alrededor de 12 personas llegaron hasta la propiedad cerca de las 05:00 horas, en cuatro vehículos que fueron escondidos rápidamente a unos mil metros de la propiedad, en un tupido monte y, sin perder tiempo, escaparon en otros automóviles.

En el lugar indicado, encontraron una camioneta Hyundai Santa Fe, una Toyota Fortuner, un automóvil Nissan Versa y un Toyota Allion, que fueron incautados. Además, fueron incautados clavos miguelito, chalecos y un sistema de radiocomunicación.

Con la detención de Arzamendia, ya suman siete los detenidos. En Minga Guazú cayó Gustavo Arce, mientras que en Coronel Oviedo se realizaron dos allanamientos, siendo detenidas cuatro personas en el primero y una más, en el segundo procedimiento.

El fiscal de la causa señaló a NPY que ya se elevaron imputaciones sobre cinco de los detenidos. Según señaló, “toda esta estructura es la parte logística” del grupo criminal.


Deja una respuesta