El departamento de Itapúa vivió un impacto sin precedentes con la largada y el desarrollo del Rally del Paraguay.
Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, destacó en entrevista con GEN que el evento dejó una huella histórica en lo deportivo, lo turístico y lo comercial.
Señaló que todavía es temprano para hablar de estadísticas concretas, pero resaltó la magnitud del acontecimiento. “Realmente vivimos una semana a todo acelerador. Como itapuenses experimentamos una euforia muy grande, algo nunca vivido. Fue el fruto de un año de trabajo interinstitucional y se vio plasmado en todo lo que pasó”, expresó.
El titular de la Cámara subrayó el rol de las autoridades y el compromiso de la ciudadanía. “El comportamiento de la gente, la presencia del presidente de la República en todos los actos, el esfuerzo de la ministra de Turismo Angie Duarte, de los intendentes, gremios y la academia, muestran que el trabajo en conjunto superó toda expectativa”, remarcó.
En cuanto al movimiento turístico, Kiener indicó que la cantidad de visitantes fue importante pero no desbordó la capacidad local. “Anduvimos bien en provisión de servicios, aunque necesitamos mejorar la hotelería y sumar más plazas. Fue todo armado desde la inexperiencia, pero logramos responder a tiempo y forma”, explicó.
El dirigente destacó que, tras esta primera experiencia mundialista, Encarnación está en condiciones de ajustar detalles para futuros eventos internacionales.
Si bien reconoció que el circuito comercial de Encarnación no tuvo el movimiento esperado durante las jornadas del rally —debido a que los aficionados pasaban la mayor parte del día en los tramos fuera de la ciudad—, Kiener anunció una medida para compensar a los comerciantes.
“La Cámara de Comercio organizará en octubre un ‘Rally de Compras’, una especie de Black Friday local, para dinamizar el movimiento y beneficiar a los negocios. Ya hicimos una primera edición con relativo éxito y esta vez será aún mejor”, adelantó.
El titular de la Cámara de Comercio aseguró que el WRC dejó un legado imborrable para Itapúa y para el país. “No hay lugar para críticas. Lo vivido fue brillante. Esto posicionó a Paraguay y a Encarnación en el campo internacional, y nos mostró que con energía y buena onda todo se puede lograr”, dijo.
//Hoy.com.py.