La Cámara de Diputados impulsa un proyecto de ley que pretende instalar el 5 de junio de cada año, como el día nacional para reconocer al “ao po´i”, una artesanía tradicional del país, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

El Ao Po’i, en guaraní, significa “tejido fino” o “tela delicada”, es un símbolo de la cultura paraguaya, utilizada en ocasiones especiales, como fiestas y celebraciones, así como uniformes de varias instituciones públicas, según refiere el documento.

El diputado Federico Franco busca que ese tejido típico tengo una fecha exclusiva de celebración, y propuso el 5 de junio de cada año.

Fue presentada y ya cuenta con el dictamen de aprobación de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados.

La comisión propuso una modificación en el acápite, donde se precisa el día de la celebración y queda de la siguiente manera, proyecto “Que declara el 5 de Junio de cada año como Día Nacional del Ao Po’i”.

Según el documento, el ao po´i es una expresión de la cultura y tradición paraguaya, especialmente en la ciudad de Yataity, conocida como la “Capital del Ao Po’i”; donde se celebra la Expo Feria de Ao Po’i.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta