El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.

Mónica Recalde, ministra de Trabajo, explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo.

“No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó Recalde, en un contacto con Gen.

Respecto a la disposición de Dinavisa, la ministra indicó que la suspensión es para la comercialización de los productos con irregularidades, pero que deberían volver a abrir sus puertas después de la reinspección que la deben solicitar a la autoridad competente.

Los casos en los que las empresas pueden solicitar al Ministerio la suspensión laboral de sus trabajadores son: por motivos de fuerza mayor, casos fortuitos o falta de materia prima. Todo esto lo deben demostrar documentalmente.

De autorizarse la suspensión temporal, el contrato laboral sigue vigente en todos los términos, excepto en la remuneración, es decir, conservan el seguro social, la antigüedad y todos los derechos.

Las 200 sucursales de la cadena de minimercado Biggie fueron suspendidas de manera temporal, al detectarse productos sobreetiquetados con fechas de vencimiento posteriores a las originales. La decisión de aplicar la medida al 100 % de los locales se debe a que una misma fraccionadora realiza ese trabajo para todas las tiendas.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta