De acuerdo a los oficiales de Migraciones, unos 2.121 visitantes extranjeros ya ingresaron al país, entre atletas, oficiales, miembros de delegaciones, prensa internacional y artistas que formarán parte del acto inaugural previsto para este sábado 9 de agosto.

Desde el lunes 28 de julio y hasta el 7 de agosto, ingresaron al país 2.121 personas con motivo de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, confirmó el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter.

Durante el desarrollo de los Juegos ASU 2025, se prevé la participación de 4014 atletas nacionales e internacionales provenientes de 40 países, además de Paraguay como país anfitrión, quienes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.

“Le aplicamos un sistema diferenciado de egresos para estas personas (…) hoy se está produciendo ingresos nuevamente, está mañana llegan dos vuelos importantes con más atletas”, explicó.

Sobre el punto, informó que los deportistas están recibiendo un “trato diferente” al arriba a suelo paraguayo, mediante un trabajo coordinado con el Comité Olímpico Paraguayo (COP) que se encargó de proveer el listado oficial de las delegaciones y con ello, se pudo implementar un test de registro más ágil.

Señaló que están a “tope” en todos los puestos de control, atendiendo a que la próxima semana también estarían llegando hinchas de los equipos argentinos River Plate y Estudiantes de la Plata, quienes van a disputar sus respectivos partidos por la Copa Libertadores con equipos paraguayos, Cerro Porteño y Libertad, entre el miércoles y jueves. A ello, también se suman las delegaciones que participarán del Rally del Paraguay, en Itapúa, a finales de este mes.

“Ahora estamos priorizando lo que es el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, ya que por ahí se realiza la mayoría de las llegadas y posteriormente vamos a estar pasando al tránsito terrestre para el tema de las hinchadas organizadas con motivo de los juegos de la Copa Libertadores, ya tenemos todo preparado también”, detalló este viernes en entrevista con la 1080 AM.

Con respecto al Rally, se proyecta agilizar los ingresos a través del control migratorio unificado entre Paraguay y Argentina en el paso terrestre Encarnación – Posadas, de cara a lo que será el Campeonato Mundial de Rally, que tendrá como sede a Itapúa, del 28 al 31 de agosto.

“Con ello se evita un doble control y que paren dos veces una misma persona, es decir en un solo proceso ya sirven para ambos países y se contrata con la lista de alerta de los dos países”, añadió.

El titular de Migraciones aseguró que desde la institución se prepararon con tiempo para estos eventos deportivos de gran convocatoria. “Estamos con la capacidad a tope pero respondiendo durante todo este mes, que es nuestro mes más candente”, sentenció.

Deja una respuesta