El Ministerio de Salud Pública inició una intervención integral en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), con la cual realizarán una transformación más profunda, no solo en infraestructura, también en funcionamiento.
La cartera sanitaria inicia las obras de mejoramiento y transformación en el INCAN, cuya finalidad principal es mejorar el acceso, la calidad y la oportunidad de la atención a los pacientes oncológicos, según indican.
Se trata de una intervención completa que se realiza después de 40 años e incluye la remodelación de 64 salas de internación distribuidas en planta baja y alta, el mantenimiento integral del edificio con la climatización en todos los espacios, la instalación de sistemas de señales débiles, cambio total de pisos y pintura.
“Los cambios estructurales ya han comenzado, pero lo más valioso es el talento humano con el que contamos: profesionales comprometidos con mejorar la calidad de atención y ejercer su labor con empatía”, afirmó la ministra de Salud, Teresa Barán.
Además de las mejoras se prevé la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral y la habilitación de un Hospital Día Oncológico, con capacidad para más de 50 camas ambulatorias.
También, instalación del primer Parque Sanitario de medicamentos oncológicos, que permitirá contar con una reserva estratégica.