Si bien el tratado de Yacyretá establece una tarifa de USD 50 MWh, durante todos estos años, ninguna de las márgenes pagó ese valor. Sin embargo, con el nuevo acuerdo entre los actuales gobiernos, finalmente el precio se unifica.
Luis Benítez, director de Yacyretá, refutó los cuestionamientos del ingeniero Pedro Ferreira, quien asegura que, con el nuevo acuerdo entre Paraguay y Argentina, se viola el tratado de la EBY.
“El tratado nosotros no modificamos, el tratado estipula una tarifa de unos 50 dólares, pero nunca se pagó y él, siendo presidente de la ANDE había pagado 22,63 dólares, tuvo la magnífica oportunidad de pagar lo que correspondía y no lo hizo”, advirtió Benítez, en un contacto con radio Universo 970 AM-Nación Media.
Por su parte, la Argentina pagó entre 18 y 20 dólares durante estos años, es decir, cada país abonó lo que consideró justo, al margen de los 50 dólares estipulados en el tratado.
“Con este precio lo que hacemos es recibir el mismo costo en ambas márgenes porque así tiene que ser es una sola entidad y tienen que comprar y producir al mismo costo y por primera vez se está logrando esto”, resaltó el director.
En cuanto a la recaudación total, el monto anual será de 570 millones de dólares que, dividido entre dos,quedará en 270 millones de dólares para cada país.
//Hoy.com.py.