El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.

En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.

Según manifestó, el Banco Central del Paraguay utiliza un indicador que es útil para la política monetaria, sin embargo, se está utilizando una canasta que no fue diseñada para el cálculo del salario mínimo.

La canasta básica es diferente a la canasta total, la cual utiliza el BCP para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que luego define el nuevo salario mínimo.

“Aquellas personas que ganan salario mínimo tienen la canasta muy diferente a la que usa el Banco Central para la política monetaria. El cálculo debería actualizarse y repensar cuál debe ser la canasta, basada en el patrón de consumo”, expresó a la Radio Nacional.

Valdovinos comentó que desde el Ministerio de Economía se está trabajando en un nuevo plan de cálculo y que ya se conversó con algunos sindicatos y empresarios.

En la actualidad, se utilizan los datos del IPC y su variación interanual en el mes de junio de cada año para calcular el reajuste del salario mínimo.

El último reajuste ocurrió en junio del año pasado con un incremento del 4,4% en línea con la variación del IPC registrado entre junio de 2023 y mayo de 2024.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta