Bajo la premisa de lograr una desintoxicación, muchos incorporan el jugo verde a la dieta diaria, sin ver los riesgos que podría causar el exceso de su consumo. ¿Qué consecuencia trae para el organismo?
Al menos cuatro tipos de consecuencias directas puede causar el consumo excesivo del jugo verde, según advierte el doctor, Robert Núñez, médico pediatra.
Cuando el jugo es preparado con apio y espinaca, se debe recordar que ambos contienen oxalatos, capaces de hacer daño a los riñones y formar cálculos renales
Además, en caso de una combinación con anticoagulantes, el jugo verde en altas cantidades puede interferir con un alto contenido de vitamina k.
Abusar de este preparado también genera riesgos de provocar diarrea o distensión abdominal.
Es fundamental recordar que, si bien puede tratarse de una opción saludable, de ser utilizada de manera moderada, esto no lo ubica como sustituto de comidas y, de consumirlo con esos fines, puede generar desequilibrios nutricionales como déficit de hierro, proteína y grasas saludables, por citar algunos ejemplos.
Para el doctor Núñez, toda en toda dieta debe primar el equilibrio y no incorporar la idea de que, por ser algo natural resultará inofensivo. Además, cada organismo es distinto y los hábitos deben responder a cada persona, en lugar de seguir una simple moda.
//Hoy.com.py.