El Departamento Antisecuestros de la Policía obtuvo nuevos datos sobre el secuestro del ganadero Félix Urbieta. Con la información que aportó la integrante del Ejército del Mariscal López, se podría cerrar el caso.
El Crio. Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros, confirmó que Lourdes Teresita Ramos, integrante del EML, y su madre, se mantenían históricamente en Horqueta, donde finalmente la primera fue detenida, pero la mamá logró escapar al responder con disparos y cubrirse con niños que estaban cerca de ahí.
“Jurídicamente comprobado está que le secuestraron a Félix Urbieta, estamos por buen camino, vamos por buen camino, ayer estuvimos hablando también con la familia Urbieta, con las hermanas”, comentó Cardozo, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.
La detenida declaró que no estuvo en el momento del secuestro en sí, el 12 de octubre del 2016, sin embargo, admitió que estuvo en el campamento y que allí vio a don Félix Urbieta. Para la Policía, no existen dudas de que los hermanos Bernal Maíz y el padre de Teresita fueron los autores.
Respecto al fallecimiento de Félix Urbieta, el comisario dijo que no se tiene una fecha exacta, pero estimó que, con lo recogido en las últimas horas, se podrá tener información más precisa. Extraoficialmente se maneja que la aprehendida aportó datos con la relevancia suficiente como para cerrar el caso.
Lourdes Teresita Ramos ingresó al EPP cuando era menor de edad. Lo hizo obligada por sus padres Alejandro Ramos y Lourdes Ramírez, quienes, posteriormente, por una cuestión de liderazgo, ambos fueron expulsados del EPP y formaron el Ejército del Mariscal López (EML). Teresita Ramos se embarazó y dejó a su hijo al cuidado de otros familiares.