Desde el Ministerio de Salud Pública se insta a padres y tutores a evitar que los hijos pasen horas frente al televisor, tabletas, computadoras y otros aparatos electrónicos y promover el hábito de actividades físicas saludables.

Se recomienda realizar actividades en familia al aire libre, juegos recreativos, caminatas, deportes u otros que permitan a los chicos no perder la dinámica del movimiento y estar activos. Se sugiere realizar estas actividades evitando la exposición solar en horas de calor extremo, entre las 10:00 y las 17:00.

Además, en lo posible, incluir otras actividades como baile, natación, artes marciales, ajedrez, dibujo, canto, entre otros, que ayudan a mantener el interés de los niños y promueven el desarrollo de habilidades motoras diversas.

Se recomienda que los niños no permanezcan por varias horas al día frente a los aparatos electrónicos y evitar que duerman demasiado, provocando el desequilibrio en su alimentación.

De esta manera, se busca fortalecer que los niños se mantengan saludables cuando se encuentran inactivos fuera de la actividad escolar.

Se debe resaltar que el uso prolongado de pantallas en niños puede provocar fatiga visual, sequedad ocular e incluso problemas de visión a largo plazo, problemas de ansiedad, depresión y dificultades en las habilidades sociales de los niños.

Los niños deben interactuar con su entorno, siempre que sea seguro, ya sea en la arena, pasto o piso; eso le ayuda al niño a crear inmunidad y desarrollo psicomotriz a través del contacto con estas superficies.

Los adultos también juegan un papel importante en fomentar la actividad física en los niños. Ser un ejemplo activo y participar en actividades físicas junto con los niños puede motivarlos a mantenerse activos y saludables.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta