Con el objetivo de salvaguardar y garantizar la seguridad de los miles de fieles que peregrinaran hasta el Santuario de la Virgen de Itacuá, este 7 y 8 de diciembre, la Policía Nacional alista un gran despliegue de hombres que involucrara a varias comisarías de la capital departamental y comunidades aledañas.
En la Costanera de Encarnación, Departamento de Itapúa, se realizó este miércoles el lanzamiento del “Operativo Itacuá 2024”, que apunta a garantizar la seguridad y proteger a las miles de personas que estarán peregrinando entre el sábado y el domingo, hasta el santuario de la Virgen de Itacuá para participar de la fiesta mariana y pagar sus promesas.
De caras a esa gran peregrinación y concentración de miles de fieles, la Dirección de Policía de Itapúa anuncia un fuerte despliegue del cual participara más de un centenar de agentes de prevención y seguridad, personal del Grupo Táctico (GEO y Lince), técnico, de la sección sanidad y del colegio de Policía Filial 2 Encarnación, entre otros.
Cada año, la festividad de la Virgen de Itacúa congrega a más de 20.000 personas, que se llegan de distintos puntos del departamento y de la región, para honrar el día de la santa patrona de los itapuenses.
Al respecto, el comisario Elvio Florenciañez realizó la presentación del “Operativo Itacuá 2024” que apunta a la relevancia de asegurar la seguridad e integridad física de los peregrinantes.
“Nuestro compromiso es brindar un entorno seguro para todos los que participan en esta tradición, tanto en el viaje al santuario como en el regreso a casa”, expresó Florenciañez.
De acuerdo al organigrama establecido, los agentes estarán distribuidos a lo lardo de todo el trayecto, especialmente en los puntos de mayor tránsito o circulación, atendiendo la gran aglomeración de peregrinantes que tendrá el camino al santuario de Itacuá.
Asimismo, se prevén controles aleatorios de personas y vehículos en los diferentes trayectos.
Por otra parte, el director de Policía de Itapúa hizo un llamado a la ciudadana a salir con sus documentaciones pertinentes, a fin de evitar inconvenientes.
Se debe evitar la peregrinación de adultos mayores y niños
Instó a la gente a evitar la peregrinación de adultos mayores, personas con enfermedades de base, no forzar a los niños muy pequeños a peregrinar exponiéndose a las altas temperaturas, evitar peregrinar con objetos de alto valor.
Así también, ante cualquier inconveniente llamar de inmediato al 911 o acudir a los puestos de seguridad instalado para esta festividad mariana.
Por su parte, la comisión pro-sostenimiento de Itacuá ya ultimó todos los detalles que hace a la gran festividad mariana, atendiendo que desde la semana pasada empezó a incrementarse la afluencia de feligreses que van al santuario de la virgencita.
Prevén puestos de agua y atención de la salud
En ese sentido y considerando la multitud que peregrinara hasta Itacuá este sábado y domingo, dicha comisión está previendo una gran logística para los viajeros, especialmente puestos de agua y atención de la salud a lo largo del camino.
Por otro lado, este año con el fin de garantizar la seguridad y el orden, se implementaron modificaciones en los accesos al lugar. Los vehículos particulares y medios transportes de pasajeros estacionarán a unos 300 metros antes del acceso al santuario.
Asimismo, se realizará una peregrinación especial a la Virgen de Itacuá por agua, que arribará al santuario minutos antes de la misa central programada para el 8 de diciembre a las 07:00.
Cabe resaltar además que este año, desde el viernes 6 de diciembre, las celebraciones del novenario a la Virgen de Itacuá contará con la presencia del monseñor Claudio Silvero, gran propulsor del santuario de la Virgen de Itacuá.
//Ultimahora.com.