En el lugar se realizarán análisis de suelo, agua y análisis bromatológicos, de manera a dar una respuesta a la sociedad y a los productores de la zona.

La inversión aproximada para el Laboratorio fue de G. 550 millones, con fuentes propias de la facultad, según informaron en la página oficial de la UNCA.

Durante la habilitación estuvo presente el rector de la Universidad Nacional del Caaguazú, Prof. Mag. Ángel Rodríguez, y la decana de la Facultad de Ciencias de la producción, M.V. Lilian Rossana Morales.

