Familias de Luque recibieron las llaves de sus casas adquiridas a través del programa Che Róga Porã, en cuotas desde G. 2.300.000. El barrio con 18 viviendas tiene acceso controlado por un portero, áreas comunes y áreas de esparcimiento.
El Conjunto Habitacional Vida Alegre Luque 1, ubicado en el barrio Cañada Garay, culminó y entregó 18 viviendas, como parte de la segunda fase del programa Che róga Porã.
El complejo tiene dos áreas comunes con quincho, parque y cancha. También, lugares de esparcimiento. El ingreso al barrio está controlado por un portero que permite el acceso solamente a los residentes o sus invitados, si así lo comunican.
Estas viviendas fueron adquiridas con una financiación de hasta 30 años y cuotas desde G. 2.300.000, con bancos como Basa, Ueno, Itaú, GNB y Atlas.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja y el intendente de Luque, Carlos Echeverría, participaron del acto de entrega de llaves.
MODALIDADES DEL PROGRAMA
CONSTRUIR EN TERRENO PROPIO: Alguien que ya tiene su terreno y quiere construir su casa, puede acceder al financiamiento del programa y comenzar a pagar recién cuando la casa esté lista.
COMPRAR UN TERRENO Y CONSTRUIR: Si a un ciudadano le gusta un terreno en cualquier punto del país, puede postularse para acceder al apoyo de Che róga porâ 2.0.
COMPRAR EL PRODUCTO TERMINADO: el interesado puede comprar una casa, departamento o dúplex terminado, mediante el financiamiento del programa. Puede ser el que sea de su interés, no necesita ser un producto adherido al programa.
AMPLIACIÓN O MEJORA DE LA CASA PROPIA: quien ya tenga una casa propia y, por motivos del aumento de miembros de la familia o por otra razón desea ampliar, modificar o mejorar la infraestructura, también puede postularse.
Esta mañana verificarán en Asunción el avance de obras de viviendas correspondiente a la modalidad compra de terreno más construcción.
//Hoy.com.py.



