El proyecto “Felinos del Buen Pastor”, se trata de la iniciativa que culminó con el rescate y reubicación de más de 40 gatos tras el cierre definitivo del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
El proyecto fue el resultado de una exitosa articulación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia; la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal (DNDSBA) bajo su titular Héctor Rubín; y representantes de la sociedad civil comprometidos con el bienestar animal y el sector privado, a través del café temático Coffee Cat.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de entrega de reconocimientos a las activistas y colaboradores por su dedicación, trabajo en equipo y compromiso con la protección y el bienestar de los animales.
El Ministerio de Justicia agradeció especialmente a Cinthia Pérez y Lourdes Pérez, propietarias de Coffee Cat, por su invaluable apoyo y por acoger a los felinos, demostrando un compromiso ejemplar con la causa.
En logros, el Proyecto “Felinos del Buen Pastor” se traduce con 41 gatos rescatados del ex penal:
25 felinos fueron adoptados mediante la gestión de Coffee Cat.
16 gatos encontraron nuevos hogares a través de adopciones particulares.
Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Este proyecto constituye un ejemplo de colaboración solidaria entre instituciones públicas, sociedad civil y sector privado, orientada a la promoción del bienestar animal, la educación ciudadana y la responsabilidad social compartida.
//Hoy.com.py.



