Los hospitales generales de Itapúa y Coronel Oviedo cuentan con habilitación y registro pleno vigente, conforme a lo establecido en las leyes que establecen las funciones y competencias de la Superintendencia de Salud, informó la cartera sanitaria.
Ambos centros fueron habilitados por la Dirección de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnología Sanitaria y se hallan inscritos en el Registro Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Salud, cumpliendo así con todos los requisitos técnicos y legales exigidos para dar tranquilidad a los usuarios de dichos nosocomios.
El Hospital General de Coronel Oviedo fue habilitado el 19 de febrero del 2025, inscripto en el Registro Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Salud el 21 de febrero de 2025 e inaugurado el 24 de febrero.
El Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szljew” obtuvo su habilitación el 23 de julio de 2025 e inscripto en el mismo registro el 24 de julio de 2025, siendo su habilitación operativa un día después.
Los certificados fueron otorgados por la Superintendencia de Salud, mientras que las habilitaciones fueron otorgadas por la Dirección de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnología Sanitarias. Ambos documentos, acreditan el funcionamiento legal de los establecimientos.
Minuciosa evaluación
El director de Establecimientos de Salud, Dr. Luis Velázquez, destacó que la habilitación forma parte de los procesos regulares de verificación y control.
“Estos hospitales nacieron habilitados. Cada infraestructura, equipo y estructuración médico/administrativa fueron evaluados por varias dependencias del Ministerio de Salud y de Obras Públicas, desde que fueron planificados, durante la ejecución de las obras hasta la conclusión, conforme a los requisitos que regulan los estándares que deben cumplir para obtener la habilitación correspondiente”, explicó.
Alta demanda
Estos resultados reflejan la confianza de la población en los hospitales y evidencian la plena operatividad y legalidad de los nuevos hospitales, pilares del plan nacional de fortalecimiento de la red pública de salud impulsado por el Gobierno.
Desde su habilitación, los dos hospitales han mantenido altos niveles de atención. El Hospital de Coronel Oviedo supera las 160.000 consultas médicas y 3.600 cirugías; mientras que, el Hospital General de Itapúa superó las 56.000 atenciones en los primeros 75 días, apoyado en el Sistema de Información en Salud (HIS) que agiliza los procesos de registro clínico.