El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, dijo que el objetivo del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, es que el nuevo tren de molienda entre en funcionamiento en septiembre del año 2026. Agregó que dentro de 90 días se prevé que Petróleos Paraguayos (Petropar) lance el pliego de bases y condiciones para la construcción de la obra en la zona de Mauricio José Troche, en el departamento del Guairá.
“Se prevé que el nuevo tren de moliendas esté en funcionamiento para el mes de setiembre del 2026. La campaña de la cosecha en el 2026 comenzará ya en el mes de mayo y la molienda en la planta de Troche también comenzaría en mayo con el viejo tren de moliendas”, indicó.
Asimismo, el jefe departamental comentó que “en paralelo, nosotros a partir de noviembre de este año vamos a empezar las obras complementarias y en 90 días a partir de la firma del acuerdo concretado ayer vamos a tener preparado y terminado el pliego de bases y condiciones para el nuevo llamado a licitación con plazos mucho más acortados que nos permitirá probar en el transcurso de la campaña este nuevo tren de moliendas“.
Por otra parte, Soto destacó la capacidad de diálogo del gobierno tras concretarse ayer miércoles el levantamiento de la movilización que impulsaron los cañicultores por un periodo de 17 días en varios puntos del país.
“Fueron días bastante difíciles, reuniones largas, tediosas, en algunos momentos acaloradas, pero primó la capacidad de dialogo y la voluntad del presidente de la República Santiago Peña de poder concretar los grandes proyectos que tiene la planta alcoholera de la ciudad de Troche. Con mucha alegría ya estamos en un ambiente pacífico”, refirió.