Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.
El sicólogo Ramón Torres, en contacto con Monumental 1080 AM, conversó sobre las relaciones de pareja en tiempos modernos, las situaciones de violencia y el amor propio. Igualmente, destacó la importancia de saber distinguir lo que significa enamorarse y amar.
Mencionó que muchas personas no saben diferenciar entre la etapa del enamoramiento y la del amor.
“El amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción. La gente confunde ambas emociones, hoy es más complicado porque hay muchos vínculos a través de las redes y son pasajeros”, explicó y sostuvo que la mayoría confunde estos conceptos “por la inmediatez”.
“Hoy en día con el Instagram, los mensajes y el Facebook se hace una situación muy particular. La mayoría de las personas no estamos preparadas para manejar tantos vínculos afectivos al mismo tiempo y hay muchísima gente que confunde esa emoción, eso de estar enamorados, con amar”, enfatizó el especialista.
A su criterio, actualmente hay muchos vínculos que se crean a través de las redes sociales, pero que en realidad son muy pasajeros.
“Entonces, es muy difícil hoy en día establecer esa relación a través de una persona o con una persona de carne y hueso, porque hay tanta oferta en el mercado a través de las redes sociales que no sé si facilita el contacto, digamos, pero de alguna manera el vínculo de amor, no”, prosiguió.
En ese contexto, mencionó que “la parte que no nos enseñaron es que el amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción”.
Igualmente, Torres se enfocó en la necesidad de sanar los traumas emocionales y desarrollar el amor propio para poder establecer relaciones saludables, como también felices. Además, alertó que la violencia no solo se manifiesta de manera física, sino también emocional, económica y sexual.
“La única persona que me puede hacer feliz soy yo. Eso es lo que yo tengo que aprender. Para vivir, la única persona que de quien yo debo depender es de mi amor propio”, enfatizó.
En ese contexto, habló sobre cómo la dependencia emocional puede llevar a la infelicidad y la violencia en las relaciones.
“La dependencia emocional es ese trastorno que me hace creer que otro ser humano va a tener el poder de hacerme feliz o de hacerme sufrir”, señaló y destacó que la paz interior es un indicador fundamental en una relación saludable.
“Si esa persona no te da paz, ahí no es”, aseveró y resaltó la importancia de identificar y abandonar las relaciones tóxicas.
//Ultimahora.com.